Torsión hepática
Identificación y anamnesis
- Nombre: Felix
- Datos y antecedentes médicos: Conejo, orejas caídas, macho, 2 años.
El paciente presentaba arrastre del miembro posterior, abatimiento y anorexia.
Diagnóstico

El lóbulo caudado hepático tenía un volumen notablemente aumentado, con márgenes redondeados, hipoecoico, parénquima heterogéneo con un patrón parcial de «bordado».

Ausencia casi total de señal en Doppler color.

También se observan signos de «remolino» en la zona hiliar a nivel de este lobulillo con afectación, colapso y torsión de la vena porta del caudado con presencia de imagen lacunar en la zona hiliar y parenquimatosa.

Trombosis asociada del vaso porta dentro del lóbulo afectado.

Reactividad moderada del tejido adiposo mesentérico perihepático con ligera acumulación de derrame anecoico.

Volumen del páncreas moderadamente aumentado con patrón de «rayas de tigre».
Las imágenes se adquirieron con el sistema MyLab™X90VET.
Conclusiones y tratamiento
Torsión del lóbulo caudado hepático con tromboembolia de la vena porta conexa, edema pancreático secundario, esteatitis peritoneal y derrame abdominal (por ejemplo, trasudado frente a exudado/hemoperitoneo). Se acordó la lobectomía.
Operación de lobectomía
El paciente fue narcotizado con dexmedetomidina, ketamina y metadona; fue intubado y mantenido con isoflurano. Se practicó una incisión medial partiendo de la región xifoidea unos 5 cm en dirección caudal con una hoja de bisturí fría (hoja 21), se expusieron los planos musculares y se hizo una incisión en la línea alba y la membrana peritoneal para exponer los órganos abdominales. El lóbulo caudado estaba evertido y parecía retorcido, aumentado de volumen y con signos degenerativos. Se aplicaron dos nudos en la base del lóbulo con hilo de sutura trenzado Vycril 3/0 y, a continuación, se extrajo el lóbulo con unas pinzas. Se aplicó al muñón una gasa hemostática cuadrada de aproximadamente 1 cm de lado. Se evaluó el resto de la porción hepática y abdominal (compatible con la región topográfica de la abertura), que no mostró alteraciones evidentes. Se aplicaron suturas a músculo, subcutáneo y piel con sutura simple continua con hilo monofilamento absorbible de 3/0. No hubo complicaciones ni alteraciones durante la cirugía. Al final del procedimiento, la temperatura del paciente era de 37,9 °C, antagonizada con antipamezol IM.
Ospedale Veterinario Universitario, departamento de Diagnóstico por Imagen, Università di Milano, Lodi.

MyLab es una marca comercial de Esaote spa.
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.
Otros casos clínicos de animales exóticos que pueden interesarle
Descubra los retos afrontados, los exámenes realizados, las soluciones adoptadas y los tratamientos recomendados.