Insuficiencia cardiaca izquierda
Identificación y anamnesis
- Nombre: Amanda
- Datos y antecedentes médicos: caballo, Sella Italiano, hembra, 5 años.
La paciente presenta taquicardia asociada a un soplo holodiastólico de grado 3 en la zona aórtica. Además, muestra taquipnea, inspiración dícrota y espiración prolongada.
Diagnóstico
Vista paraesternal derecha de 4 cámaras (A) y vista paraesternal izquierda de la aurícula y el ventrículo izquierdos: dilatación significativa de la aurícula izquierda (v 166,4 mm; v.n 116 ± 7 mm) y del ventrículo (v sistólica 163,2 mm; v.n 112 ± 8 mm - v diastólica 86,7) que presentan aspecto globular.


Vista paraesternal derecha de 4 cámaras (A) y vista paraesternal izquierda de la aurícula y el ventrículo izquierdos: dilatación significativa de la aurícula izquierda (v 166,4 mm; v.n 116 ± 7 mm) y del ventrículo (v sistólica 163,2 mm; v.n 112 ± 8 mm - v diastólica 86,7) que presentan aspecto globular.



Estas imágenes muestran: A) chorro de insuficiencia aórtica grave, B) chorro de insuficiencia mitral grave; C) chorro de insuficiencia pulmonar leve.


En la auscultación del tórax se encontraron sibilancias generalizadas, particularmente intensas en la región apical, bilaterales.
Las imágenes muestran numerosos artefactos en cola de cometa, generalizados tanto en el lado derecho como en el izquierdo, indicativos de edema pulmonar.
Exámenes complementarios: el sujeto presenta también taquicardia sinusal persistente (80 lpm) e hipotensión sistémica: la presión medida por método indirecto no invasivo fue de 70/89 mmHg. La gasometría arterial reveló hipoxemia (pO2 80 mmHg).
Las imágenes se adquirieron utilizando el sistema MyLab™ClassCVET.
Conclusiones y tratamiento
Insuficiencia cardiaca izquierda asociada a edema pulmonar grave e hipotensión sistémica moderada.
El paciente ha recibido tratamiento sintomático con diuréticos para reducir el edema pulmonar y digoxina para mejorar la acción de bombeo del corazón. El tratamiento ha dado lugar a una reducción progresiva del edema pulmonar, una mejora de la ventilación pulmonar y una reducción de la frecuencia cardiaca basal. La presión sistémica, estrechamente controlada, ha vuelto al rango de valores normales. Para compensar la posible pérdida de electrolitos causada por el tratamiento diurético, es aconsejable controlar el nivel y, si es necesario, administrar complementos.
Unidad de Medicina Equina, Università degli Studi di Milano, Ospedale Veterinario Universitario di Lodi.

MyLab es una marca comercial de Esaote spa.
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.
Otros casos clínicos equinos que pueden interesarle
Profundice en los complejos retos afrontados, las evaluaciones diagnósticas realizadas, las soluciones encontradas y los tratamientos recomendados.

SEPTIEMBRE DE 2021
Pleuroneumonía bacteriana grave
Unidad de Medicina Equina, Università di Milano,
Ospedale Veterinario Universitario di Lodi (Italia)

JULIO DE 2022
Comunicación interventricular membranosa
Unidad de Medicina Equina, Università di Milano,
Ospedale Veterinario Universitario di Lodi (Italia)

NOVIEMBRE DE 2024
Corazón de atleta
Dr. Marco de Bruijn
Reconocido especialista europeo en medicina interna equina, está titulado por el European College of Equine Internal Medicine,…