IRM de obtención de imágenes neurológicas en equinos
La cabeza de los equinos es una región anatómica muy compleja, por lo que a menudo se precisan técnicas de imagen tomográficas avanzadas, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética (IRM), para planificar con precisión el diagnóstico y el tratamiento.
La IRM de obtención de imágenes neurológicas, centrada específicamente en el cerebro y el sistema neurológico, resulta muy valiosa para proporcionar información clínica sobre diversas afecciones, como tumores, accidentes cerebrovasculares, aneurismas, trastornos neurológicos y traumatismos. La versatilidad de la IRM para obtener imágenes de tejidos sanos y patológicos con diferentes contrastes la posiciona como un instrumento crucial para evaluar patologías neurológicas en caballos.

Las exploraciones por IRM, conocidas por su seguridad debido a la naturaleza no ionizante y no invasiva del método, se consideran una piedra angular del diagnóstico veterinario, ya que ofrecen un enfoque integral para el bienestar de nuestras mascotas. El compromiso de Esaote con la medicina veterinaria es evidente a través de su línea dedicada a la IRM veterinaria, diseñada para proporcionar soluciones óptimas en diversas aplicaciones clínicas y avanzar aún más en funciones de diagnóstico para la atención sanitaria equina.
Flujo de trabajo específico para veterinaria
La obtención de imágenes de alta calidad en IRM veterinaria requiere protocolos de exploración específicos y flujos de trabajo meticulosos. La larga colaboración de Esaote con clínicas veterinarias privadas y universidades, que dura ya más de dos décadas, ha sido fundamental en la elaboración de diseños especializados e interfaces de usuario adaptadas a la práctica veterinaria.
Los sistemas de IRM de Esaote están equipados con una extensa biblioteca de protocolos, cuidadosamente desarrollada en colaboración con renombrados profesionales veterinarios. Estos protocolos se ocupan de animales de distintos tipos y tamaños, lo que garantiza una cobertura completa, desde las mascotas más pequeñas hasta las más grandes. Los veterinarios se benefician de un conjunto específico de secuencias diseñado para facilitar exámenes rápidos y de alto rendimiento y abordar un diverso abanico de patologías de la manera más eficiente.

En imágenes veterinarias, Esaote prioriza un flujo de trabajo simplificado para mejorar la eficiencia de las actividades diarias. El completo diseño veterinario incluye una variada gama de bobinas receptoras de distintos tamaños y formas. Estas bobinas están meticulosamente diseñadas para aumentar la relación señal/ruido y así garantizar mayor resolución sin concesiones. Este perfeccionamiento técnico permite a los médicos obtener diagnósticos precisos, ya que proporciona valiosa información sobre el pronóstico y facilita la posible planificación quirúrgica.
Más allá de las mejoras de hardware, Esaote pone el mismo énfasis en la interfaz de usuario. Esta interfaz se ha diseñado cuidadosamente para aumentar la familiaridad del usuario y, en última instancia, minimizar el tiempo de investigación.

Examen de IRM del cerebro
De hecho, para casos neurológicos, tanto en humanos como en animales de compañía, la IRM se ha convertido en la prueba diagnóstica preferida debido a su contraste superior en tejidos blandos. Esta técnica no invasiva y no ionizante proporciona una resolución sin precedentes que permite un examen preciso del sistema nervioso. La capacidad de la IRM para distinguir las regiones de materia gris y blanca, junto con los componentes del sistema ventricular, la convierte en una herramienta indispensable para las evaluaciones neurológicas en animales de compañía.
En comparación con el uso de la IRM para detectar lesiones esqueléticas apendiculares en caballos, la IRM del cráneo equino representa un área de crecimiento limitado. Aunque el uso de la IRM para examinar la cabeza equina puede ser un proceso difícil, proporciona sistemáticamente información diagnóstica beneficiosa para el paciente y el médico que lo trata.
Los sistemas veterinarios de Esaote, como G-scan Equine y Vet-MR Grande, ofrecen gran variedad de secuencias para abordar cuestiones clínicas y ayudar a los veterinarios en el diagnóstico de trastornos neurológicos en caballos. Un examen neurológico equino estándar suele incluir secuencias ponderadas en T1 y T2, además de FLAIR (recuperación de la inversión con atenuación de líquidos), donde la interfaz de usuario facilita la gestión de los medios de contraste. Estos sistemas contribuyen a la obtención de imágenes de la cabeza equina con gran detalle anatómico, ya que proporcionan un entorno cómodo que ayuda a los médicos en el proceso de diagnóstico.

Sistemas de resonancia magnética para la obtención de imágenes neurológicas en equinos
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.