IRM ortopédica en equinos
La obtención de imágenes por resonancia magnética (IRM) se ha convertido en el estándar de referencia para la detección de cojeras en caballos.1. Desempeña un papel fundamental en el diagnóstico preciso de lesiones, ya que distingue entre afecciones articulares y problemas de tendones/ligamentos. Esta precisión es crucial para formular planes de tratamiento y protocolos de rehabilitación eficaces y, en última instancia, para establecer un pronóstico válido.

En el ámbito de los trastornos óseos, la IRM es la técnica de referencia, pues no tiene rival a la hora de identificar y documentar lesiones que pueden escapar a los métodos rutinarios de diagnóstico por imagen. En particular, la IRM destaca por señalar lesiones similares al edema de médula ósea (BMEL), que permanecen indetectables con TC, incluso con inyección de medio de contraste. En casos de trastornos articulares, tendinosos y ligamentosos, la IRM complementa la radiografía y la ecografía al aportar valiosa información adicional. Aunque no sustituye a estas técnicas, la gran complementariedad de la IRM garantiza un diagnóstico más completo y preciso.
El perfil de seguridad de la IRM, al no ser ionizante ni invasivo, la sitúa como un procedimiento médico muy favorable para los caballos deportivos y de carreras. El compromiso de Esaote con la medicina veterinaria es evidente a través de su línea dedicada a la IRM veterinaria, diseñada para proporcionar soluciones óptimas en diversas aplicaciones clínicas de atención equina y avanzar aún más en funciones de diagnóstico para caballos.

Flujo de trabajo específico para veterinaria
La buena calidad de imagen en la IRM veterinaria depende en gran medida de protocolos de exploración específicos y flujos de trabajo precisos. Esaote lleva más de dos décadas a la vanguardia de este esfuerzo colaborando con clínicas veterinarias privadas y centros universitarios. Esta larga colaboración ha sido fundamental para desarrollar un diseño específico y una interfaz de usuario adaptada a la práctica veterinaria.

El protocolo de exploración depende de la región anatómica que se esté investigando y de la naturaleza de las lesiones posibles o identificadas, y distingue entre afecciones articulares y problemas de tendones/ligamentos. Para agilizar y optimizar el proceso de obtención de imágenes, los sistemas de IRM de Esaote están equipados con una completa biblioteca de protocolos. Estos protocolos, desarrollados en colaboración con prestigiosos expertos veterinarios, no solo garantizan exámenes rápidos, sino también un alto rendimiento en diversas patologías. Este compromiso con los protocolos a medida mejora la eficiencia y la precisión diagnóstica de la IRM veterinaria, lo que en última instancia beneficia tanto a los médicos como a sus pacientes animales.

En imágenes veterinarias, Esaote prioriza un flujo de trabajo simplificado para mejorar la eficiencia de las actividades diarias. El completo diseño veterinario incluye una variada gama de bobinas receptoras de distintos tamaños y formas. Estas bobinas están meticulosamente diseñadas para aumentar la relación señal/ruido y así garantizar mayor resolución sin concesiones. Este perfeccionamiento técnico permite a los médicos obtener diagnósticos precisos, ya que proporciona valiosa información sobre el pronóstico y facilita la posible planificación quirúrgica.
Más allá de las mejoras de hardware, Esaote pone el mismo énfasis en la interfaz de usuario. Esta interfaz se ha diseñado cuidadosamente para aumentar la familiaridad del usuario y, en última instancia, minimizar el tiempo de investigación.

Examen de IRM de las articulaciones
La obtención de imágenes por resonancia magnética (IRM) ha consolidado su categoría como estándar de referencia para examinar la anatomía musculoesquelética de los caballos. Esta avanzada técnica de obtención de imágenes permite localizar con rapidez y precisión lesiones tanto en huesos como en tejidos blandos. Su capacidad para diferenciar entre distintos tipos de tejidos permite a los médicos veterinarios evaluar y tratar gran variedad de problemas ortopédicos, como cojeras, enfermedades articulares, lesiones de tejidos blandos y anomalías óseas.
En el contexto de los protocolos de IRM equina, las prácticas estándar suelen incluir secuencias como Gradient Echo T2* y 3DSHARC para una visualización óptima del cartílago, 3DSST1 para imágenes de anatomía volumétrica y Fast Spin Echo para imágenes de densidad de protones y T2 de ligamentos y estructuras musculares. Los sistemas de Esaote mejoran aún más las funciones de diagnóstico mediante la incorporación de gran variedad de secuencias de supresión de grasa, como STIR, XBONE y SPED, lo que facilita la identificación eficaz de lesiones traumáticas y edemas.

Una incorporación a la oferta de Esaote digna de mención es G-scan Equine, que destaca por ser el único sistema de IRM que proporciona imágenes precisas de la babilla equina girando el imán a 90°. Los estudios han confirmado su eficacia para detectar lesiones que las imágenes radiográficas y ecográficas iniciales pueden haber pasado por alto.2. El protocolo de G-scan Equine permite obtener imágenes rutinarias de IRM de la babilla al margen de raza, edad y sexo, lo que demuestra la seguridad y la capacidad de describir tanto patologías óseas como de tejidos blandos en caballos.
Referencias
- Barrett MF, Goorchenko GE, Frisbie DD.Comparison of Ultrasound and Magnetic Resonance Imaging for Identifying Soft Tissue Abnormalities in the Palmar Aspect of the Equine Digit. Animals (Basilea). 2023 Jul 17;13(14):2328. doi: 10.3390/ani13142328. PMID: 37508105; PMCID: PMC10376038.
- Waselau, M., McKnight, A., & Kasparek, A. (2020).Magnetic resonance imaging of equine stifles: Technique and observations in 76 clinical cases. Equine Veterinary Education. doi:10.1111/eve.13248 10.1111/eve.13248
Sistemas de resonancia magnética para ortopedia en equinos
O-scan VET
Este sistema de IRM orientado al cliente está reforzado con tecnología exclusiva veterinaria desarrollada para atender mejor a las clínicas veterinarias, aumentar la eficacia diagnóstica y agilizar los flujos de trabajo diarios.
Vet-MR Grande
Este innovador escáner de IRM está diseñado específicamente para uso veterinario con tecnología desarrollada para mejorar la calidad de imagen y las funciones de diagnóstico.
La tecnología y las funcionalidades varían en función del dispositivo y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. La información puede hacer referencia a productos o modalidades que todavía no se han aprobado en todos los países. Las imágenes de los productos sólo tienen fines ilustrativos. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante comercial de Esaote.